Recomendaciones para tu Cita
Para sacar el máximo provecho de tu cita inicial para tu plan de alimentación personalizado te recomendamos prepararte antes de tener tu cita inicial. Parte de la preparación es tener una idea clara y definida sobre lo que deseas comentar, preguntar y discutir en tu cita inicial. Esto hará que la cita sea más eficiente en tiempo y efectiva en calidad.
Te agradecemos por favor revisar detenidamente las siguientes recomendaciones para tu cita en línea que hemos preparado para tí:
Recomendaciones ANTES de tu Cita en Línea:
- Antes de agendar tu cita en línea procura seleccionar una fecha y hora en la que estés bastante seguro(a) que vas a poder asisitir y estar puntualmente presente en tu cita en línea. Esto te evitará costos adicionales por reprogramación de tu cita en el caso que no puedas presentarte.
- Una vez agendada tu cita, recuerda revisar tu correo para repasar los detalles de tu cita tales como la fecha y hora en la que la agendaste. Además, te recomendamos revisar no solamente en tu bandeja de correo principal, asegúrate de también revisar en tu bandeja de Correo No Deseado (Junk Mail o Spam) y en la bandeja de Promociones (Promotions). Ya que existe la posibilidad que el correo con tu cita agendada caiga en alguna de estas bandejas y no en la principal. (Revisa también que tengas suficiente espacio en tu correo para que puedas recibir nuestro correo de confirmación con los detalles de tu cita.)
- Puedes programar un recordatorio o alarma extra 1 día antes de tu cita o 1 hora antes de tu cita para no olvidar tu cita. Este recordatorio o alarma personal puedes programarlo en tu computadora y/o celular (el que más utilices).
- Haz un listado de todas las preguntas y dudas que tengas y que desees discutir en la reunión.
- Procura tener tu dispositivo electrónico (eg. laptop, tablet o celular) cargado para evitar que se apague o se descargue el dispositivo durante la cita, o incluso para evitar que te toque levantarte para buscar el cargador.
- Procura utilizar una computadora/laptop o tablet en lugar del celular. Esto debido a que si se muestran presentan detalles visuales al momento de la cita, te será más difícil poder apreciar los detalles con la pantalla de menor tamaño del celular.
- Utiliza una adecuada iluminación en tu habitación para que pueda haber mejor interacción entre tú y el profesional.
- Procura que el espacio donde vas a tener tu cita en línea sea libre de ruido. Esto facilitará la comunicación entre tú y el profesional además de evitar distracciones por ruido.
- Procura apartar un espacio donde no te interrumpan ya que es un tiempo valioso que el profesional ha apartado para ti. Evitar las interrupciones externas durante la cita también es signo de respeto hacia el profesional que te atiende.
- Revisa el cableado de tu conexión de internet para evitar problemas técnicos durante la cita donde se interrumpa la conexión.
- Si te conectas desde tu celular, laptop o tablet, procura estar cerca de la fuente del wifi para evitar tener mala señal durante la cita.
- Ten listo un bolígrafo y cuaderno o tu dispositivo electrónico para hacer anotaciones al momento de la cita.
Recomendaciones DURANTE tu Cita en Línea:
- Procura no comer durante la cita, esto dificulta que la plática sea fluida entre tu y el profesional.
- Si el profesional te brinda indicaciones, recomendaciones o explicaciones sobre alguna pregunta o duda que tenías, intenta anotar los puntos claves en un cuaderno o en las notas de tu dispositivo.
- De ser posible, utiliza audífonos o auriculares para poder apreciar mejor el sonido y las recomendaciones, indicaciones y explicaciones que surjan durante la cita.
- Aprovecha para hacer todas las preguntas que anotaste con anticipación. Y si surgen más preguntas, también puedes aprovechar a realizarlas.
Recomendaciones DESPUÉS de tu Cita en Línea:
- Puedes repasar tus anotaciones que hiciste durante la cita.
- Pon en práctica las recomendaciones discutidas durante la cita.
- Puedes escribir un resumen de lo que aprendiste en tu cita. Esto ayudará a afianzar el conocimiento que adquiriste.
- Anota las preguntas o dudas nuevas que surgieron después de la sesión. Estas las podrás comentar después sin ningún problema, solo asegurate de anotarlas todas para poder irlas evacuando una por una.